La edición 2019 del Alterna Festival ya está en marcha, si no quereéis perderos uno de los festivales con mejor ambiente, reservad los próximos dias 12 y 13 de Julio e id planeando el viaje a la localidad albaceteña de El Bonillo, donde, forma continua se viene celebrando el Alterna. Este año, el festival volverá al formato de festival de dos días, después de que el año pasado hicieran una incursión al formato de 3 días, quizá algo excesivo para un festival de su tamaño.
Después del buen sabor de boca que nos dejó la pasada edición del festival Alterna, estábamos deseando conocer los primeros grupos que participarán en la edición 2019, y además las confirmaciones se han dado a conocer en un día tan especial como el de hoy. Y hemos reconocer que no nos defrauda para nada la primera relación del grupos.
Cuando hablamos del Alterna debemos considerar que se trata de un festival pequeño, alejado de las grandes masificaciones de otros festivales como ViñaRock, tal es así que existe un aforo limitado a poco más de 4000 entradas. Ese ambiente tan íntimo y cercano genera un entorno muy propio para generar amistades y conocer gente mientras la música no para de sonar. Música a la que hay que sumar las actividades de ocio que se organizan desde el colectivo local Rolling Cyrcus y que ameniza las esperas durante la mañana y la tarde en el parque de la localidad.
Un festival que combina buena música y entretenimiento con la comodidad de un festival pequeño, bien organizado y con la disponibilidad de una localidad. Así, para hacer más llevaderas las tardes y las mañanas de Julio en plena provincia de Albacete, encontramos que por un módico precio podemos entrar a la piscina (altamente recomendable, tanto por refrescarse como por la calidad de la misma), además de que, al igual que en otros festivales, muchos habitantes ofrecen servicios a los asistentes del festival con comida.
Y como lo bueno se deja para el final, queremos cerrar el post con los grupos participantes, donde queremos destacar la presencia de Koma, en plena gira de regreso tras unos cuantos años alejados de los escenarios; Desakato, el grupo de rock con posiblemente la mayor proyección de entre los grupos de rock actuales; Los de marras, quienes tras más de 20 años de trayectoria siguen siendo unos asiduos a los escenarios de los mejores festivales nacionales; y Machete en Boca, el grupo de rap feminista que buscará alentar a los asistentes con sus letras cargadas de contenido político y reivindicativo.
Si no te quieres perder uno de los mejores ambientes festivos y musicales del panorama «festivalero» nacional, hazte con tu entrada en la web oficial.


que será su primera participación en el festival, y de Flotsam & Jetsam, procedentes de EE.UU. esta será su segunda participación en el «Leyendas».
las bandas más relevantes en el death metal; Avalanch, que sigue escalando hacia posiciones más relevantes en los carteles; Saratoga, quienes tras casi 30 años de trayectoria regresan al Leyendas con nuevo álbum; Tierra Santa, uno de los fijos en los escenarios mas rockeros; y se sumarán Gloryhammer, Lords of Black, Badana, The Lazys y Lèpoka.



propias de otros festivales de tamaño medio a grande, donde los accesos y la estancia en el interior del recinto se antoja en ocasiones agobiante.
contrastes de temperatura son máximos, así por el día podemos encontrarnos a más de 30 grados y por la noche experimentar una caída hasta los 10 grados, tanto que sea necesario dormir con manta.
artistas daban día tras día su espectáculo, un esfuerzo que los asistentes recompensaron acercándose al recinto a apoyar a esos pequeños. concierto tras concierto, día tras día los asistentes podían disfrutar de la mejor música en un ambiente relajado fuera de agobios, lo cual favorece la diversión del público.
Decíamos al principio que el hecho de ser en un recinto cerrado nos asustaba un poco, sin embargo la posibilidad de disfrutar de un concierto con un techo fue esencial, dado el mal tiempo que se torno hacia última hora de la tarde. Además, queremos destacar la buena sonoridad del recinto, todos los grupos se escucharon un una calidad y nitidez bastante decentes, lo que sumado al hecho de que el recinto cerrado creaba un ambiente más intimo y daba la sensación de estar en un espacio más pequeño, generó en todos los asistentes una sensación de intensidad que hacia que los conciertos se vivieran de un modo muy intenso, como pocas veces hemos visto.