Cada vez queda menos para que llegue el día 12 de julio y dé comienzo la nueva edición del Alterna Festival en la localidad manchega de El Bonillo.
En anteriores posts hemos compartido con vosotros los artistas que se iban introduciendo al cartel del festival. Hoy, después de una semana de confirmaciones diarias, podemos compartir con vosotros uno de los atractivos más Alternativos, el espacio Rolling Cyrcus.
Como viene siendo habitual en todas las ediciones del festival
albaceteño, la agrupación local Rolling Cyrcus ha preparado una serie de actividades y talleres que buscarán amenizar esas mañanas y tardes de espera en el parque de la localidad.Unas actividades y talleres con un carácter claramente alternativo e igualitario donde se incluyen desde actividades físicas como acroyoga o acrobacias a debates animalistas.
Como podeis ver en el cartel que acompaña a este post hay múltiples actividades, para todos los gustos. Y a ello hay que sumar los talleres tan interesantes, como catas de cervezas de la mano de Buena Pinta, el sorteo de un tattoo en el estudio de Etnias Tattoo, una charla-debate animalista por parte de la asociación Dejando Huella, una exhibición del acróbata callejero Wilbur e incluso habrá un concierto del grupo La Vallekana Sound System.
Un compendio de actividades para todos los gustos que seguro que atraerán a mucha gente al parque de El Bonillo durante la tarde del viernes y el día del sábado.
Además, ya están disponibles para su adquisición las entradas físicas en varios establecimientos tanto de la región como de otras comunidades, a continuación os dejamos la relación de puntos de venta.
Si, por otro lado preferís haceros con el abono online, en la web oficial están disponibles a un precio de 32€ + Gastos de gestión



Dejando a un lado la política, Andrés Calamaro se encentra actualmente en una gran gira presentando su nuevo disco «Cargar la suerte», su decimoquinto trabajo, aunque deberíamos sumar los incontables álbumes en directo, recopilatorios y colaboraciones. Una prolífica carrera a lo largo de sus algo más de 40 años de actividad musical que le ha llevado a conseguir numerosos premios y reconocimientos, entre ellos varios Grammy Latinos.

asesinar a su expareja. La presión popular y la indignación que afloró entre los fans del festival precipitó la decisió9n de la organización de no contar con el grupo, justificando la decisión en el rechazo de la violencia de género por su parte, una decisión que desde MusicFestivals aplaudimos.

excluyendo la participación en festivales, según ha confirmado la propia banda. Un nueva gira con conciertos propios tras un 2018 repleto de festivales, y es que Izal ha pasado por el FIB, Weekend Beach Festival o DCode Festival entre muchos otros.
Una ambiciosa gira que busca repetir el éxito cosechado en anteriores fechas, como es el caso de su concierto en 2017 en el propio WiZink Center, donde consiguieron colgar el cartel de «Sold Out». Además, «Autoterapia» promete ser una gira diferente, la propia banda ha destacado la inclusión de un show en sus directos. Un show que estará inspirado en el imaginario tanto de su videoclip La increíble historia del hombre que podía volar pero no sabía cómo como del cartel de la gira.
En esta gira algunos de los puntos de paso de la banda serán Albacete (12 de Julio), Córdoba (20 de Septiembre), Burjassot (5 de Octubre), Madrid (20 de Octubre) o Barcelona (26 de Octubre).
y momentos de la vida de Freddie Mercury y Queen, centrándose en especial en el mítico concierto del Live Aid de 1985, el concierto que catapultó a Queen al estrellato y que convirtió a Freddie incluso en leyenda.
A Ska-P se suman Los Gatillazo, en un año en que Evaristo realizará una pequeña gira con La Polla Records; Boikot, estrenando nueva formación tras la incorporación de miembros de La Raiz y Obrint Pas; Zoo, el grupo valenciano que buscará ampliar su público más allá de la comunidad catalanoparlante; Koma, en plena gira de regreso tras varios años de retiro; Gritando en Silencio, inmerso en la presentación de su nuevo disco «Material inflamable»; Trashtucada, fijos en la mayoría de festivales de tamaño grande y medio; y Yo no las conozco, un pequeño grupo de rock integrado exclusivamente por chicas, y que combina un repertorio propio con versiones de grupos nacionales e internacionales.
